
Hacer escalada en el Pantano de San Juan es sinónimo de verano, domingo y agua. Esta zona es sin duda una de las más visitadas por los madrileños a la hora de escapar de la rutina diaria. Con una superficie de más de 650ha, el pantano y sus alrededores son la zona perfecta para hacer escalada deportiva en Madrid, boulder e includo psicobloc.
¿Donde escalar en el Pantano de San Juan?
Si te gusta escalar adherencia, escalar en el Pantano de San Juan no te dejará indiferente. Con grandes bloques de granito limpio, placas muy técnicas, diedros deportivos y buenas regletas poco lavadas, esta zona es perfecta para hacer escalada de bajo grado. Si bien no es la zona más exigente de la Comunidad, la escalada en el Pantano de San Juan en sectores como La Hermita o la Lancha del Yelmo (Peña del Reloj) es muy recomendables para no pasarlo del todo mal.
La mayoría de los sectores recomendables para hacer escalada en el Pantano de San Juan están alrededor de la Lancha del Yelmo. Para llegar allí desde Madrid, lo mejor es tomar un desvío que sale a la derecha de la carretera de San Martín de Valdeiglesias a 1,5km antes de llegar al pantano. Una vez allí seguimos el camino de tierra de la izquierda otros 3km justo antes de llegar a la parte anterior de la Lancha. Allí podremos dejar el coche.
Justo debajo de las paredes de escalada en el Pantano de San Juan, se encuentran varias playas (nudistas) aptas para el baño, el lugar perfecto para pasar los días mas calurosos del verano.
¿Cuándo hacer escalada en el Pantano de San Juan?
El tiempo en el Pantano de San Juan es duro en verano, por lo que es recomendable resguardarse del sol en las horas más calurosas (entre las 11 y las 19). Lo mejor será escalar en primavera u otoño.
Sectores de escalada en el Pantano de San Juan
En los alrededores del pantano de podrás ver varias grandes formaciones de granito. No obstante únicamente hay abiertas vías de escalada deportiva en el Pantano de San Juan en tres sectores; El Gran Diedro, La Lancha del Yelmo o Peña del Reloj y la Zona de la Ermita. Siendo la escalada en la Peña del Reloj Pantano de San Juan la más característica de la zona.
Todos los sectores de escalada en el Pantano de San Juan se caracterizadas por una adherencia bastante buena, con abundancia de regletas y diedros muy interesantes. Sin embargo si buscas vías de grado, ésta no será la escuela indicada para ti, dado que las vías más difíciles que podrás encontrar aquí no superan el séptimo. Siendo una zona característica de grados bajos.
En esta escuela podemos encontrar varias vías de varios largos (sector Peña del Reloj), no obstante la gran mayoría de las vías son de un único largo de deportiva.
Las mejores vías de escalada en el Embalse de San Juan

Esta escuela de granito, no siendo comparable con otras zonas importantes de adherencia como La Pedriza, concentra todas sus vías en los alrededores de la gran pared de la Lancha del Yelmo. Con tres conocidos sectores:
Escalada en Lancha del Yelmo o Peña del Reloj
Si quieres escalar en la lancha del Yelmo tienes que saber que se encuentra llena de vías en su cara sur, y algunas más en la cara este. Normalmente con mucha abundancia de parabolts (salvo alguna excepción ligeramente expuesta) no es difícil encontrar material muy antiguo, por lo que tendrás que tenercuidado con hacer las vías de top.
Debido a su orientación sur, es perfecta para escalar en invierno (aunque el pié de vía está a la sombra) No obstante, esta zona es muy buena en las horas menos calurosas del verano, ya que el agua esta a escasos 50 meros de las vías (el plan perfecto).
Si decides escalar en la Peña del Reloj, te recomendamos darle un pegue al Gran Diedro (6a) (primer largo). En nuestra opinión esta es la parte más interesante de la escalada en la Lancha del Yelmo, el resto (salvo una variante 6c) es muy fácil. La escalada en el Gran diedro se puede hacer utilizando el material de la pared o únicamente material de escalada clásica, por lo que las opciones para atacar esta vía son muy variadas.
Si queréis encontrar buenos croquis de escalada en la Peña del Reloj, os recomendamos el blog de Braulio Expósito, cosiderado el padre de esta escuela.
Escalada en Zona de la Ermita
Escalar en la Zona de la Ermita es hacerlo entre grandes regletas, pequeños desplomes y una roca más parecida a caliza deportiva que a granito adherente.
El sector de escalada en la Zona de la Ermita en el Pantano de San Juan se abrió a finales del siglo pasado, como alternativa a las grandes placas de adherencia que se encuentran más próximas al pantano.
La mejor escalada en Embalse de San Juan, Gran Diedro
Si no tienes mucho tiempo y quieres hacer la mejor vía de escalada en el Pantano de San Juan, te recomendamos escalar el Gran Diedro. Con tres largos que suben hasta el 6a (en su variante más fácil) y 6c (en la más complicada), esta combinación de escalada clásica y deportiva es perfecta para entrenar ambas modalidades.
El mejor croquis de escalada del pantano de San Juan
Actualmente no existen muchas guías de escalada en el Pantano de San Juan, y menos de las zonas más alejadas del agua. No obstante en algunas de las guías de escalada en Madrid encontrarás información más detallada de esta zona.
¿Quieres conocer más sobre la escalada en Madrid?
Con Un Solo Click nos ayudarás a seguir descubriendo todos los secretos de la escalada en Madrid. ¡Comparte en tus redes para convertir EscaladaMadrid.info en la guía más completa!
¡Mil gracias Bich@!
