
Al Noroeste de la Comunidad de Madrid encontramos una de las zonas más características para la práctica este deporte. Hacer escalada en El Escorial es moverte en un enclave único, conocido por su monasterio y bosques protegidos. Un lugar idóneo para aquellos que quieren escalar en Madrid sin el ajetreo de otras conocidas zonas.
En los últimos años, escalar en El Escorial se ha convertido en motivo de discordia, dado que en el verano de 2019 se prohibió escalar en el Bosque de la Herrería, dentro del plan de protección medioambiental. No obstante existen otras zonas a las que podremos acceder sin ningún problema.
Aquí te enseñaremos los mejores sectores de escalada en El Escorial, los bloques más valorados por los escaladores madrileños y los secretos de este espectacular lugar.
¿Dónde escalar en El Escorial?
En lo años 90 los primeros escaladores de la Comunidad comenzaron a llegar a los alrededores de El Escorial, inaugurando la que sería la zona de bloque más característica de la sierra madrileña. El bosque de la Herrería salpicado de grandes bloques de granito sobre un suelo de hojas y musgo era sin duda el lugar perfecto para la práctica de este deporte.
Entre los diferentes lugares, los alrededores de la Silla de Felipe II (monumento de piedra enclavado en el corazón de este bosque) son sin duda el objetivo principal de los escaladores de El Escorial. No obstante, para los amantes de la escalada deportiva, las proximidades del pico Abantos son una opción muy buena en esta zona.
En nuestra opinión, la escalada en el bosque de la Herrería es sin duda una de las experiencias más completas en la zona oeste de Madrid.
¿Cuándo hacer escalada en El Escorial?
La mejor época para escalar en El Escorial es el invierno, o los días más secos y fríos del otoño y la primavera. El tiempo en El Escorial es frío en invierno y muy caluroso en verano, dado que esta zona posee un clima Mediterráneo Continental. por lo que su temperatura puede ascender excesivamente en verano, haciendo complicada la escalada, salvo para aquellos a quien les gusten los pegues nocturnos.
Si prefieres escalar en el pico Abantos, el verano será la mejor opción, dado que su orientación oeste te permitirá escalar a la sombra en las horas más calurosas del día.
Boulder El Escorial
Hacer escalada en bloque en El Escorial es sin duda una de las principales actividades del bosque de la Herrería. El bulder en El escorial se caracteriza por la presencia de grandes bloques de granito, con todo lo que ello conlleva; mucha adherencia, muchos romos y mucha, mucha técnica.
Escalada boulder en la Silla de Felipe II
Existen diferentes zonas desperdigadas en las que encontrarás rocas perfectas para hacer búlder en El Escorial. No obstante los alrededores de la Silla de Felipe II son el objetivo preferido para los escaladores. Con más de 600 bloques importantes en la zona con piedras que van desde los 2m hasta los 6m de altura, este lugar no te dejará indiferente.
Sin ninguna duda, después de la Pedriza, el bulder silla de Felipe II es uno de los sectores más importantes de Madrid.
Los mejores sectores de bloque en El Escorial
En la zona existen hasta 850 bloques, siendo los sectores de boulder escalada El Escorial más famosos los siguientes:
Sector Casa del sordo
El del bar 7a, Blowing in the wind 6c, El Angulo perfecto 7b+, La balanza 7b, Karmita 6c, Hueco Tanks (El del noruego) V+ sit, Invertidoso 7b sit, El Yunke 7a sit
Sector La Puerta
Matanza de Pulgarcito 7c+ sit, Piano de cola 7a, Monstruo de las regletas 8b, El filo del monstruo 6c, Nueva dimensión 6c sit, Salto al vacío 7b+, La puerta 7a+, Anticristo superstar 7a+ (con filo) 7c+ lance, El cazo perdido 7a+ sit, Avispao 6a+, Directo al corazón 6c
Sector Pitufos
La rave 7c+El canalla 8a, , Bourbon Street 7c+, El pendiente 7b+ sit, Salto pose 7a+, La ballena 8a / 8b+ sit, Dr. Enanos 7b+, Techo de los pitufos 8a sit, ¡¡Lárgate de aquí!! 7a+, Pitufo 6a, Parrufet 6a
Sector Cetaceos
El soñador nómada 7c+ sitUltraviolet 7b / 7c sit, Stephan arete 7a, El refugio de los pitufos 7a+, Atacao d´nemours 7a / 7b sit, El mazo guerrero 7b, El cachalote 7c sit, El boomerang 6b sit, Kamikace 7c
Personalmente, el boulder El Escorial la puerta es uno de los sectores más interesantes de la zona. Con grandes romos y aperturas que pondrán a prueba tu capacidad de aguantar puertas y talonear de lo lindo. ¿Podrás con él?
Bulder El Escorial cómo llegar
Si quieres llegar a los mejores sectores de boulder escalada El Escorial, de la manera más rápida te recomendamos que llegues en coche. Coge la A-6 hasta la salida 47. Una vez pasado el pueblo de El Escorial, coge la N505 hacia Ávila en la primera rotonda. Una vez allí sigue las indicaciones hasta la silla de Felipe Segundo (II). Existe un parking principal y diferentes zonas donde dejar el coche sin problemas.
Desde Madrid (intercambiador de Moncloa) puedes coger un bus hasta el pueblo de El Escorial, que tardará unos 30-45 minutos. Después tendrás que caminar unos 4 km siguiendo las diferentes pistas forestales hasta la zona de escalada en la silla de Felipe II (segundo) .
Si te gusta el transporte más clásico puedes coger un tren desde Atocha o Chamartín hasta el pueblo, por menos de 2€.
La mejor guía de escalada en El Escorial : Croquis boulder El Escorial pdf
Existen pocas guías de bloque en El Escorial. Este sector se caracteriza por el boca a boca, la forma más tradicional de llegar a los sectores más recónditos del bosque de la Herrería. Pero no te preocupes, una vez alcances la zona, empezarás a ver áreas para hacer bloque en la Silla de Felipe II (segundo) .
Este lugar posiblemente sea una de las zonas más clásicas para escalar en la Comunidad de Madrid, por lo que no es difícil encontrar personalidades clásicas del lugar dispuestas a darte consejo. Olvídate de los croquis de escalada en el Escorial y ábrete a la gente del lugar.
Escalada deportiva El Escorial
Si bien esta zona es famosa por la práctica del bloque, ya que la escuela se caracteriza por formaciones rocosas de baja altura muy desperdigadas dentro del parque natural, en las cercanías del pueblo de El Escorial se encuentra el monte Abantos, sin duda uno de los picos más característicos de la sierra de Guadarrama. Aquí podrás encontrar algunas de las vías de escalada clásica y deportiva más interesantes de la región
Escalada en Abantos

Escalar en el monte abantos si bien no es de lo mejor que podemos encontrar en Madrid, es muy interesante. Con vías de deportiva muy bien equipadas, es una zona perfecta para escalar a la sombra en verano ( en invierno hace demasiado frío). Sin duda una la zona más fresca para escalar en la sierra de Guadarrama.
Esta escuela no es comparable con sectores de otras regiones de la sierra madrileña como Gredos o Pedriza , pero si quieres iniciarte en vías de varios largos, puede ser una buena alternativa a otras zonas; dado que el nivel no es muy elevado y el granito está a medio camino entre la adherencia extrema de la Pedriza y la caliza física de Patones.
Acceso a zonas de escalada en Abantos
La manera más rápida de llegar a los mejores sectores para escalar en Abantos es accediendo desde San Lorenzo de El Escorial. Una vez allí deberás coger la carretera del Abantos hasta el mirador principal, desde el que tendrás que seguir la cresta izquierda hasta llegar a los sectores.
Sectores de escalada en el pico Abantos
Todos los sectores se encuentran situados en la cara oeste de la formación rocosa. Aquí encontraremos dos zonas diferenciadas, la pared principal y la pared del canal, sectores con alguna vía de varios largos con predominancia de V y VI grado.
Guía de escalada en Abantos
A continuación te dejamos la guía de escalada en Abantos más completa. Ésta incluye los croquis de escalada en Abantos pdf más detallados. En nuestra opinión, la mejor guía de escalada El Escorial gratuita.
escalada-en-Abantos-1¿Hay algún rocódromo en El Escorial?
En el polideportivo de San Lorenzo del Escorial existe un pequeño rocódromo, más orientado a la iniciación a este deporte que al entreno de los más experienciados. Es un polideportivo municipal, por lo que sus precios dependen del ayuntamiento.
Senderismo en El Escorial
Club de senderismo en San Lorenzo de El Escorial
Si prefieres la horizontalidad a estar colgado, San Lorenzo de El Escorial, es una zona increíble para otros deportes de montaña, cómo senderismo o ciclismo. Existen multitud de rutas alrededor de las zonas de bulder del Escorial, así como en el monte Abantos. Puedes contactar con el club de senderismo de El Escorial para mayor información.
¿Quieres conocer más sobre la escalada en Madrid?
Con Un Solo Click nos ayudarás a seguir descubriendo todos los secretos de escalar en Madrid. ¡Comparte en tus redes para convertir EscaladaMadrid.info en la guía más completa!
¡Mil gracias Bich@!
